01/03/2022

La ANP se solidariza con los periodistas que cubren la invasión de Rusia al territorio de Ucrania

Buenos Aires, 28 de febrero de 2022

La Academia Nacional de Periodismo manifiesta su cercanía y su solidaridad con los colegas que están cubriendo la inhumana invasión de Rusia al territorio de Ucrania y, en particular, a los periodistas argentinos que trabajan en condiciones extremadamente precarias y que ponen en riesgo su integridad física.

Del mismo modo, la Academia manifiesta su más firme repudio a la decisión de Rusia de violar el Derecho Internacional, de ocupar por la fuerza un territorio soberano y de quebrantar la paz mundial con la amenaza explícita de usar armas nucleares.

 

                                                 Joaquín Morales Solá

                                                    Presidente

 

Ver todas

16/10/2021

La Academia Nacional de Periodismo se pronuncia ante las amenazas que recibió Nik

 

 Buenos Aires, 12 de octubre de 2021

La Academia Nacional de Periodismo manifiesta su más enfático repudio a la amenaza que sufrió el dibujante y humorista Cristian Dzwonik, popularmente conocido como Nik, quien suele hacer análisis políticos en sus viñetas de humor, por parte del ministro de Seguridad, Aníbal Fernández. En este caso, Nik solo había expresado en su cuenta personal en Twitter una opinión crítica sobre decisiones políticas del gobierno. El ministro Fernández hizo ostentación luego de la información personal que tiene de Nik, sobre todo del colegio donde estudian sus hijas.

Se trata claramente de una actitud de intimidación que provocó temor y zozobra en la familia del historietista. Después, el ministro Fernández divulgó un dibujo que Nik había hecho solo para ser usado internamente por el colegio ORT, donde estudian sus hijas. La obscenidad con que el ministro Fernández exhibe la información personal, familiar y escolar de las hijas de Nik constituye un avance insoportable del Estado sobre las libertades públicas y, desde luego, sobre la libertad de prensa, ya que Nik es un hombre de la prensa libre. Las supuestas retractaciones posteriores del ministro Fernández estuvieron siempre condicionadas por palabras que solo agravaron el conflicto.

Reclamamos al presidente de la Nación, que se comprometió a respetar la libertad de prensa y a aceptar las opiniones distintas como un hecho natural de la vida democrática, a expresarse públicamente sobre la actitud claramente autoritaria de su ministro de Seguridad. Y requerimos de igual modo al Congreso de la Nación que tome cartas en el asunto porque está en juego el sistema de libertades garantizado por la Constitución.

 

Ver todas