30/05/2021

Pesar por el fallecimiento de Lauro Laíño, expresidente de la ANP

La Academia Nacional de Periodismo comparte su pesar por el fallecimiento de su miembro de número y expresidente Lauro Fernán Laíño.

El doctor Laiño tuvo una intensa y rica trayectoria en el periodismo, que incluyó, además, la presidencia de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA) y la de la Asociación de Editores de Diarios de Buenos Aires (AEDBA).

Se desempeñó como director-editor del diario La Razón, y más tarde como gerente de Planes y Desarrollo de La Nación. También ejerció la presidencia de Radio del Plata y de la Junta de Asesores para América Latina de la agencia de noticias United Press Internacional (UPI), con sede en Washington DC.

Fue fundador y vicepresidente de la agencia argentina Diarios y Noticias (DyN) y director de Papel Prensa.

Fue subdirector del diario La Prensa, y también vicepresidente primero de ADEPA, y vicepresidente segundo de la Academia Argentina de Artes y Ciencias de la Comunicación.

En 2001 publicó el libro El periodismo como deber social. Ocupó en la Academia el Sillón nombrado en honor a su padre, el también maestro de generaciones de periodistas Félix Hipólito Laíño.

La Academia Nacional de Periodismo acompaña a la familia del Dr. Laíño en su dolor, y ruega por una oración en su memoria.

Ver todas

21/04/2021

Consternación por el fallecimiento del académico Daniel Muchnik

La Academia Nacional de Periodismo expresa su consternación por el fallecimiento de su miembro de número Daniel Muchnik, cuyas contribuciones al periodismo especializado en economía fueron ampliamente reconocidas. Con casi seis décadas de trabajo en varios de los principales medios del país, fue autor de más de 20 libros de investigación periodística e histórica. En 2007, recibió el premio Konex de Platino en la categoría Análisis Económico.

Nacido en Diamante, Entre Ríos, en 1939, se inició en el periodismo en la segunda mitad de la década del sesenta. Ocupó distintos cargos en la revista  Panorama, y antes en la revista 7Días cuando salía como suplemento del diario La Razón.

Fue, sucesivamente, secretario de redacción del semanario El Economista, jefe de la sección Economía de la agencia Télam, secretario de redacción del diario La Opinión (de Buenos Aires). Luego trabajó en los diarios Clarín y Convicción, para luego retornar a Clarín, donde se jubiló.

Luego fue columnista permanente en Infobae, El Cronista Comercial, Clarín y esporádicamente del diario Perfil. También participó del programa radial  Ventana Abierta, trasmitido por radio Millenium.

Ver todas