16/09/2020

Fallecimiento del académico Gregorio Badeni

La Academia Nacional de Periodismo expresa su consternación por el fallecimiento del doctor Gregorio Badeni, miembro de número que honró este cuerpo y cuyas contribuciones a la defensa de la libertad de prensa han sido valoradas como excepcionales por el periodismo del país y del extranjero.

El pensamiento doctrinario de este gran jurista gravitó decisivamente en el desarrollo de líneas jurisprudenciales que en los últimos treinta años han significado un avance notable para las garantías efectivas de una libertad estratégica de cuya suerte dependen otras libertades amparadas por la Constitución Nacional. Basta mencionar de qué modo el nombre del doctor Badeni ha estado asociado a la afirmación del principio de la real malicia o a la eliminación de la cláusula del Código Penal que sancionaba el delito de desacato para comprender la pérdida que significa para el periodismo la muerte de este constitucionalista.

La intervención de Badeni como abogado en múltiples causas que comprometían en la práctica el sano ejercicio del periodismo y su largo acompañamiento a las principales instituciones representativas de la actividad de informar y comentar dejan un recuerdo imborrable de su personalidad en todos los ámbitos de la prensa, sin distinción de líneas editoriales o ideologías.

Ver todas

01/07/2020

Declaración: contra el hostigamiento a periodistas

La Academia Nacional de Periodismo manifiesta un enfático repudio a las actitudes o declaraciones que significan hostigamiento u ofensas a periodistas. En los últimos días hubo varios episodios de ese tipo que motivan la preocupación de quienes creemos en la necesidad imprescindible de una prensa libre. Es especialmente preocupante el caso del periodista Luis Majul, quien denunció una campaña de seguimientos, amenazas y calumnias en su contra de parte de personas vinculadas al partido gobernante. Debemos consignar también como un hecho desgraciado para libertad de los periodista las declaraciones del diputado Fernando Iglesias, quien tuvo expresiones ofensivas para la periodista Rosario Ayerdi y para la editorial en la que trabaja. También registramos escraches mediáticos a varios periodistas de parte de figuras destacadas en la conducción del Estado.

La Academia Nacional de Periodismo reitera una vez más que solo una prensa libre de obstáculos, coacciones y hostigamientos asegura la plena vigencia del sistema democrático. Reitera también que las libertades de prensa y de expresión no son derechos exclusivos de los periodistas. Son derechos de la sociedad en su conjunto, que debe estar debidamente informada en el marco de un debate amplio y plural. Exhortamos a la dirigencia política en general, y al Gobierno en particular por su responsabilidad frente al Estado, a respetar esos principios y a garantizar la libertad y la integridad del periodismo.

Ver todas