11/06/2020

Joaquín Morales Solá, nuevo presidente de la Academia Nacional de Periodismo

La Academia Nacional de Periodismo concluyó el miércoles 10 de junio su asamblea anual y eligió presidente para el nuevo período a Joaquín Morales Solá, a quien acompañarán como vicepresidentes Jorge Fontevecchia y Nelson Castro.

La reunión realizada de modo remoto a través de la plataforma Zoom eligió a los demás miembros de la mesa directiva: Silvia Nahistat, secretaria; Fernando Sánchez Zinny, prosecretario; Osvaldo Granados, tesorero; y Alberto Muney, protesorero.

La Academia Nacional de Periodismo tiene su sede en la Biblioteca Nacional y la integran, además, como miembros de número, Armando ALONSO PIÑEIRO, Gregorio BADENI, Nora BÄR,    Héctor D’AMICO, Alicia de ARTEAGA, José Claudio ESCRIBANO, Eduardo FIDANZA, Julián GALLO, Roberto A. GARCIA, Mariano GRONDONA, Roberto Pablo GUARESCHI, Jorge Ricardo HALPERÍN, Ricardo Luis KIRSCHBAUM, Lauro LAIÑO, José Ignacio LOPEZ, Enrique José MACEIRA, Daniel MUCHNIK, Antonio REQUENI, Carlos REYMUNDO ROBERTS, Magdalena RUIZ GUIÑAZU, Fernando RUIZ, Daniel SANTORO y Miguel WIÑAZKI. 

En la próxima reunión plenaria, se incorporarán los académicos recientemente designados: Hugo Alconada Mon, Daniel Dessein, Gustavo González, Héctor M. Guyot, Marcelo Longobardi, María O’Donell, Hinde Pomeraniec y Ernesto Tenenbaum.

Ver todas

27/03/2020

[27-03] Selección de noticias de periodismo y medios

La SIP despide a Bartolomé Mitre, baluarte de la libertad de prensa

Noticias falsas infectan las redes y propagan miedo en la población (Los tiempos)

Prensa deportiva sin nada que contar por coronavirus (El sol de San Juan)

Atención, periodistas: 6 consejos para trabajar desde casa durante la cuarentena (Clases de periodismo)

CNN en Español estrena el podcast Coronavirus: realidad vs. ficción

Los medios de todo el país se unen para agradecer a quienes trabajan por todos los argentinos (Adepa)

Pandemia, fotografía y distancia psicológica (Columbia Journalist Review – en inglés)

Aunque relajaron sus muros de pago, sitios como Bloomberg, WSJ y The Atlantic obtienen picos de suscripción (Digiday – en inglés)

Sin exagerar, así funciona la prensa en estos tiempos (Perfil)

Estas son las cuatro oleadas de estudios de periodismo en los últimos 20 años: la participación, la crisis, las plataformas y las épocas populistas (Nieman Lab – en inglés)

Ver todas