14/02/2020

[13-02] Selección de noticias de periodismo y medios

Por la amenaza del coronavirus se cancela el Mobile World Congress de Barcelona (La Vanguardia)

Empresa dueña del Miami Herald, McClatchy, pide protección por bancarrota en EU (El economista)

El desplome de la prensa tradicional escrita en 2020 llegará a números históricos (Puro Marketing)

Colombia: El derecho a la imagen de los difuntos prima sobre la libertad de prensa (El espectador)

Noticias falsas tienen más alcance en países polarizados políticamente: Márquez (Milenio)

Inicia el ciclo lectivo 2020 en la Escuela de Comunicación de Perfil

Nuevo podcast de la SIP sobre los retos para el periodismo hispano en EE.UU.

The Wall Street Journal se une a The New York Times en el club de los 2 millones de suscriptores digitales (Nieman Lab- en inglés)

La libertad de expresión, el próximo gran reto para Apple (Descubre Apple)

IPI lanza un nuevo protocolo para redacciones para abordar el acoso en línea

La nueva estrategia de video de FoxNews.com (Digiday – en inglés)

México crea un Diccionario de Protección de Datos Personales (El economista)

Comprender los hábitos de los lectores y crear productos adhoc, prioridad clave para los editores según el último estudio de Twipe (Laboratorio de periodismo)

¿Cuál es la forma correcta de preguntar si alguien es gay? (CJR – en inglés)

Ver todas

07/02/2020

[06-02] Selección de noticias de periodismo y medios

Diarios argentinos con paywalls lograron buenos resultados con lectores fieles (Knight Center)

News Corp lanza Knewz, el agregador con el que quiere competir contra Google (Adepa)

Warren Buffett vende todos sus periódicos: mal signo para la industria (Laboratorio de periodismo)

Así trabaja The Economist en Instagram (Laboratorio de periodismo)

«Publiq», la plataforma de blockchain para periodistas (ABC.es)

Los diarios digitales y la televisión son las dos principales fuentes de información política en la Argentina (Infobae)

Una startup permite leer más de 300 publicaciones sin publicidades (IJNet)

Wall Street tiene planes para periódicos, y no son bonitos (Bloomberg – en inglés)

The New York Times está utilizando el Proyecto 1619 para promocionar cómo «la verdad puede cambiar la forma en que vemos el mundo» (y las suscripciones) (Nieman Lab – en inglés)

El quiosco, templo de la Prensa y antídoto contra las «fake news» (La Razón)

Spotify compra The Ringer, expandiendo su huella de podcast (Nieman Lab – en inglés)

«Un poco impersonal»: el auge de las agencias de marketing irrita a los influencers (Digiday – en inglés)

Ver todas