28/11/2019

[27-11] Selección de noticias de periodismo y medios

Estados Unidos lanza una campaña nacional para proteger la libertad de prensa (SIP)

La SIP anuncia programa 2020 de becas académicas de postgrado

Las leyes de control de noticias falsas se abren paso en todo el mundo (El Espectador)

Google ofrece 10 cursos virtuales con certificación gratuita (Entrepreneur)

Cómo identificar los siete tipos de ‘Fake News’ que existen (Sipse)

Europa no está aún preparada para la tecnología de reconocimiento facial (Bloomberg)

Adepa reitera su repudio a la «Conadep del periodismo»

NYT: de Instagram a LinkedIn, recursos para atraer a la audiencia dentro del propio sitio (Adepa)

The Washington Post ultima el lanzamiento de su podcast en español (Laboratorio de Periodismo)

Buenos Aires: la radio pierde oyentes jóvenes (Laboratorio de Periodismo)

La editora de Chicago Tribune deja de imprimir su periódico en español y cierra también la versión online (Laboratorio de Periodismo)

Un medio digital independiente en Uruguay consiguió sostenibilidad financiera en un año de vida (Knight Center)

Fundación española crea comunidad con prensa latinoamericana para cambiar la narrativa de la migración (Knight Center)

Ver todas

14/11/2019

[13-11] Selección de noticias de periodismo y medios

Periodistas y medios bolivianos enfrentan hostigamiento y agresión (SIP)

The New York Times se lanza a la televisión (ABC.es)

Google hizo un acuerdo con empresas de ciberseguridad para identificar aplicaciones maliciosas (Infobae)

The Atlantic lanza una aplicación solo para suscriptores (Digiday) – En inglés

Las noticias falsas y los rumores avivan la división en Hong Kong (Bloomberg) – En inglés

Los medios argentinos fueron los más premiados en Digital Media Latam 2019 (Adepa)

Un estudio confirma un fuerte crecimiento del uso de tecnología en las redacciones (Laboratorio de Periodismo)

Tres medios en español se unen al proyecto Newspack (Laboratorio de Periodismo)

Twitter lanza la funcionalidad que permite seguir temas (Laboratorio de Periodismo)

Periódicos centenarios en Brasil intentan unir su patrimonio histórico con la transformación digital y acercarse a los lectores (Knight Center)

Glenn Greenwald es agredido físicamente por periodista durante programa de radio en Brasil (Knight Center)

«La inteligencia artificial no es el futuro, está sucediendo en este momento» (Journalism.co.uk)- En inglés

El fundador de Politico está lanzando un sitio tecnológico, en un mercado muy concurrido (Vanity Fair vía NiemanLab) – En inglés

Radio Ambulante notó que algunos oyentes usaban sus episodios para mejorar su español, y creó un producto para ayudarlos (Reuters Institute vía NiemanLab) – En Inglés

Ver todas