22/07/2023

Intercambio con dos colegas becarias del Centro Internacional para Periodistas

Para intercambiar pareceres sobre el estado actual del periodismo en la Argentina y en Estados Unidos, la Academia Nacional de Periodismo tuvo el agrado de recibir a las colegas Giulia McDonnell Nieto del Río y Liliana Castaño, becarias del Centro Internacional para Periodistas (ICFJ), que estuvieron acompañadas por Amelia Corazza, directora ejecutiva del Foro de Periodismo Argentino (FOPEA), institución anfitriona de McDonnell y Castaño en su visita a Buenos Aires.

Recibidas en la oficina de la ANP por el académico de número Fernando Ruiz y el coordinador administrativo Ricardo Mosso, las periodistas se interesaron por el origen y las actividades de la Academia, y dieron detalles sobre los desafíos de sus respectivas actividades. McDonnell Nieto del Río, nativa de Los Ángeles que habla español e inglés y tiene una maestría de la Universidad de Columbia, es reportera de inmigración en Documented, una organizacion periodística sin fines de lucro que cubre la población inmigrante de Nueva York. Castaño, venezolana, magíster en Ciencias Ambientales y licenciada en Comunicación Social por la Universidad Católica Andrés Bello, es editora con base en Miami de las redes sociales para los 21 canales locales de la cadena televisiva hispana Univision.

 

Ver todas

14/07/2023

La ANP despide al académico emérito Jorge Cruz

La Academia Nacional de Periodismo despidió con pesar a su miembro emérito Jorge Enrique Cruz. Había nacido en Buenos Aires en 1930. Se graduó en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Durante 46 años formó parte de la redacción del diario La Nación. Fue jefe del suplemento literario de ese diario y colaboró asiduamente en las secciones Teatro y Bibliografía. Ejerció también la crítica dramática en la revista Sur y escribió comentarios para la revista musical Polifonía. Dedicó sendos volúmenes a los dramaturgos Samuel Eichelbaum y Florencio Sánchez. Su libro sobre Manuel Mujica Láinez obtuvo el Primer Premio Municipal Ricardo Rojas. Prologó las Obras Completas del mismo autor y la edición de sus Cuentos Completos. Dirigió la colección Escritores Argentinos de Hoy, que alcanzó veintidós volúmenes. Con posterioridad a su jubilación, fue incorporado a la Academia Argentina de Letras (2002), de la cual fue vicepresidente; y a la Academia Nacional de Periodismo (2003), que publicó su trabajo Indro Montanelli. Las lecciones de un gran periodista (2006). Colaboró en numerosas revistas y ofreció conferencias sobre literatura y teatro en Buenos Aires y ciudades del interior.

El recuerdo del académico Jorge Cruz en La Nación

Ver todas