Alicia de Arteaga
Nacida el 15 de agosto de 1950, es una periodista de Argentina. Ganó dos premios Konex, en 1997 y 2007 (Platino) en el rubro Artes Visuales. Estudió la Licenciatura en Letras Modernas en la Universidad de Córdoba. Actualmente está a cargo de la cátedra El Arte en los Medios de la Universidad de El Salvador… Ver más
Ricardo Kirschbaum
Ricardo Kirschbaum ingresó al diario Clarín en el año 1976 y desempeño los cargos de redactor, jefe y editor de política nacional. Fue el principal columnista político de este diario. En 1991 fue designado subdirector periodístico del diario hasta que en 2003 fue nombrado Editor General. Previamente a su ingreso en Clarín ocupó el cargo… Ver más
Silvia Naishtat
Nació en Córdoba, Argentina, el 12 de octubre de 1956. Es ingeniera agrónoma ( Universidad Católica Argentina, 1982). Cursó el master de Historia de Pensamiento Económico en la facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (2005). Desde 1994 es editora de la sección Economía del Diario Clarín. Fue columnista en el programa… Ver más
Roberto Guareschi
Nacido en Buenos Aires el 2 de noviembre de 1945, su inciación en el periodismo se produjo en 1969 con su ingreso en La Razón con la categoría de aspirante. Entre 1974 y 1976 fue jefe de Redacción de El Cronista Comercial y ese último año ingresó a Clarín, dando comienzo a una trayectoria inaugura… Ver más
Joaquín Morales Solá
Nacido en San Miguel de Tucumán en 1949, comenzó su desempeño periodístico a los 18 años en La Gaceta, de esa ciudad y poco después fue designado corresponsal de Clarín. Había cursado también allí estudios de Derecho y más tarde realizó un curso sobre Comunicación Social en Harvard. Ya en Buenos Aires, entre 1975 y… Ver más
Daniel Alberto Muchnik
Es periodista, escritor y Licenciado en Historia. Autor de 24 libros sobre distintos temas que van del análisis económico presente y pasado a hechos históricos y antropológicos actuales. A cargo de diferentes editoriales entre las que se cuenta Planeta ( sello Ariel), Sudamericana, Edhasa, Norma/Kapeluz, El Ateneo y la española Belacqua. Nacido en Diamante, Entre… Ver más
Nelson Castro
Nacido en San Martín, provincia de Buenos Aires, en 1955, es médico egresado de la Facultad de Ciencias Médica de la UBA y durante bastantes años ejerció como tal, en la especialidad de neurología. Pero en tanto que seguía esa carrera cursó estudios en la Escuela Superior de Periodismo del Instituto Grafotécnico , vinculándose muy… Ver más
Eduardo Fidanza
Es un reconocido analista político y de opinión pública, con una sólida formación en sociológica política y análisis de encuestas. Es Licenciado en Sociología de la Universidad de Buenos Aires y obtuvo un diploma de especialización en Sociología del Desarrollo en el Instituto de Cooperación Iberoamericana, en Madrid, España. Desde el año 2005 es socio… Ver más
José Ignacio López
Nació en Buenos Aires el 8 de diciembre de 1936 y es egresado de la Escuela Normal de Profesores Mariano Acosta (Anexo Bachillerato Nocturno) y del Instituto Grafotécnico. Entre 1961 y 1975 se desempeñó en La Nación, donde llegó a ser prosecretario de Redacción. Más tarde, secretario de redacción y columnista de temas económicos, políticos… Ver más
Carlos M. Reymundo Roberts
Carlos María Reymundo Roberts (1956, Buenos Aires), egresado de la Escuela de Periodismo del Círculo de la Prensa, cursó estudios de posgrado en la Universidad de Navarra (Pamplona, España) y trabaja en el diario La Nación desde hace más de treinta años. Actualmente es prosecretario general de Redacción. Fue corresponsal en América latina y cubrió… Ver más
Nora Bär
Nacida en Buenos Aires, tras haber sido maestra y redactora publicitaria comenzó a escribir sobre temas culturales y aspectos del conservacionismo ambiental en la revista Vosotras. En 1980 comenzó a colaborar en la revista del diario La Nación y diez años más tarde ingresó a este matutino como redactora del suplemento Ciencia. En 1995 pasó… Ver más
Magdalena Ruíz Guiñazú
Periodista gráfica, de Radio y de Televisión conduce desde hace 18 años el programa líder de Radio Mitre «Magdalena Tempranísimo». Ha sido premiada en 11 oportunidades con el premio Martin Fierro y en1994 recibió el Martin Fierro de Oro por su trayectoria. Recibió en 4 oportunidades el Premio Broadcasting y en 1996 el de Platino…. Ver más
Antonio Requeni
Periodista y escritor, nació en Buenos Aires en 1930. Se desempeñó en el diario La Prensa desde 1958 hasta 1994, año en que se jubiló como secretario de redacción. Colaboró en diarios del interior y del exterior; fue corresponsal de Radioprogramas Hemisferio de La Voz de las Américas, Estados Unidos, y dirigió la revista Italpress…. Ver más
Hugo Gambini
Nació en Buenos Aires y ha recorrido todas las vetas del periodismo, desde la crónica diaria y la nota semanal hasta el gran reportaje y la columna de opinión. Fue reportero, cronista y redactor de periódicos, agencias noticiosas, diarios, revistas, emisoras de radio y canales de televisión. Se inició en 1957 en La Vanguardia, bajo… Ver más
Miguel Wiñazki
Nació el 22 de octubre de 1956 en Buenos Aires (Argentina). Es escritor y periodista. Miembro de la Academia Nacional de Periodismo, y profesor y licenciado en Filosofía. Es Fellow en periodismo de la Knight Wallace Foundation de la Universidad de Michigan, además de ser miembro del Global Editor Network. Escribió diez libros, entre otros:… Ver más
Julián Gallo
Es asesor de estrategia digital de Presidencia de la Nación, director general de Bitbol, director de Vidas Reales, asesor del diario mexicano El Debate y miembro de la Academia Nacional de Periodismo.
Alberto J. Munin
Conocido profesionalmente bajo el seudónimo de «Alberto Muney», ha desarrollado a partir de 1971 -cuando comenzó su labor como periodista deportivo en Radio Splendid-, una frondosa trayectoria derivada hacia el periodismo general que lo ha hecho pasar ante casi todos los principales micrófonos de esta ciudad y no pocos de sus estudios televisivos, para trabajar… Ver más
Osvaldo Granados
Nacido el 4 de septiembre de 1938 Estudios: Profesor de Letras (Castellano, Literatura y Latín) del Instituto Superior del Profesorado. Cursó hasta 3er. año en la Facultad de Economía de la U.B.A. Publicó: En el año 1990 El testigo (Jorge Antonio) Editorial Peña Lillo Saliendo de la Crisis Ana Verchik y Osvaldo Granados. Editorial Julio… Ver más
Jorge Fontevecchia
Nació en Buenos Aires en 1955. A los veinte años dejó sus estudios de Ciencias Económicas y fundó la revista La Semana, predecesora de Noticias, el medio en su tipo de mayor circulación en lengua española. Durante su carrera se convirtió en uno de los grandes hacedores de medios de comunicación de la Argentina. Su… Ver más
Héctor D’Amico
El Dr. Héctor Horacio D’Amico se graduó en la Escuela Superior de Periodismo de Buenos Aires y obtuvo un posgrado de la Comunicación en la Universidad de Navarra, España. Fue redactor de la revista Mercado y jefe de redacción de Somos y Gente, así como subdirector de la revista Siete Días y director de Noticias…. Ver más
Enrique J. Maceira
Redactor de La Prensa desde diciembre de 1955, cuando ese medio fue devuelto a sus propietarios, en él cubrió prácticamente todas las esferas de la información política y gubernamental, funciones que culminó como jefe del equipo de Políticas y Parlamentarias y secretario de Redacción. Ocupó importantes cargos en el ámbito empresarial y en diversas instituciones,… Ver más
Roberto A. García
Director periodístico de Ambito Financiero desde 1983, se inició en el periodismo a los 23 años tras haber cursado estudios de Derecho en la Universidad Nacional de La Plata. Comenzó como redactor de la revista Primera Plana, publicación de la que tres años más tarde, en 1971, llegó a ser Secretario de Redacción. Columnista de… Ver más
Mariano Grondona
Columnista político y conductor televisivo nacido en Buenos Aires, es abogado y ha enseñado Derecho Político y Teoría del Estado en la Facultad de Derecho de la UBA -donde, asimismo, obtuvo un doctorado- y dictado cursos especiales en Harvard y en la Universidad Cema. Redactor de La Nación y uno de los primeros encargados de… Ver más
Fernando Sánchez Zinny
Nació en Buenos Aires el 5 de octubre de 1938. Poeta, traductor y asesor y crítico literario, secretario general de la publicación Adventus entre 1968 y 1972, orientador de talleres sobre poesía, fue codirector de la Editorial Glaux entre 1967 y 1971, y de la Editorial Encuentro entre 1976 y 1978. Comenzó su vinculación con… Ver más
José Claudio Escribano
Integrante de la Redacción de La Nación desde 1956, ha hecho su carrera profesional casi exclusivamente en ese medio, con no más que algunas colaboraciones aparecidas en revistas y en diarios de provincias y ciertas breves incursiones en el periodismo televisivo. Abogado graduado en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UBA, en… Ver más
Jorge Cruz
Nació en Buenos Aires, en 1930. Se graduó en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Durante cuarenta y seis años formó parte de la Redacción del diario La Nación. Fue jefe del Suplemento Literario de dicho diario y colaboró asiduamente en las secciones Teatro y Bibliografía. Ejerció también la… Ver más
Lauro Fernán Laiño
El Dr. Lauro Fernán Laíño tiene una intensa y rica trayectoria en el periodismo. Fue presidente de la Asociación de Empresas Periodísticas Argentinas (ADEPA) y de la Asociación de Editores de Diarios de Buenos Aires (AEDBA). Se desempeñó como Director-Editor del diario la Razón, y más tarde como Gerente de Planes y Desarrollo del Diario… Ver más
Armando Alonso Piñeiro
Historiador, autor de más de noventa libros sobre temas de esa disciplina. Presidente del Consejo Argentino de Estudios Económicos, Jurídicos y Sociales y del Observatorio Argentino de Comunicación Social, presidió durante 18 años la Academia Argentina de Artes y Ciencias de la Comunicación. Fundó y dirige desde hace más de veintiocho años la revista-libro Historia…. Ver más
Daniel Santoro
Daniel Santoro es actualmente editor de la sección política de Clarín especializado en casos de corrupción y ex miembro del Equipo de Investigación del diario. Es el periodista que investigó el caso del tráfico de armas argentinas a Ecuador y Croacia que llevó a prisión al ex presidente Carlos Menem durante seis meses en el… Ver más